Reserva el último fin de semana de mayo para vivir una cita inolvidable con nuestra herencia, porque gracias al Día del Patrimonio Cultural las calles se llenarán de colores y actividades para toda la familia. Esta conmemoración es considerada una de las fiestas culturales más importantes de Chile y este año llega a celebrar su aniversario número veinte bajo el lema “Juntos Hacemos Patrimonio”, el cual se enfoca en reconocer el aporte de las personas en la generación y preservación de la cultura.
Por lo anterior, la invitación es a celebrar nuestra herencia cultural participando en las diferentes actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el país, las cuales contemplan, entre otras cosas, libre acceso a edificios históricos y Monumentos Nacionales. A su vez, se generarán rutas patrimoniales, exposiciones y activaciones culturales presididas por entidades públicas, privadas y organizaciones sociales de carácter nacional.
Estas actividades podrán disfrutarse en todas las regiones del país, en Antofagasta, por ejemplo, destacamos la “Ruta de Turismo Científico”, que invita a los interesados a conocer las áreas protegidas del Parque Nacional Morro Moreno, con el fin de relevar su importancia ecológica y valor patrimonial, mediante relatos históricos y socioculturales a lo largo de todo el recorrido. Por su parte, en la zona sur, destacamos el “Encuentro de payadores, decimistas y poetas populares”, que se llevará a cabo en Puerto Montt y que invita a toda la comunidad a acercarse a esta forma de expresión cultural tan propia de Chile.
El programa completo de actividades se puede revisar en www.diadelpatrimonio.cl , pudiéndose segmentar por zona, región y actividades. ¡No quedes fuera de esta increíble fiesta ciudadana!